¿Paneles solares? Pros y contras de instalarlos en casa

by Deborah

El interés por las energías renovables, en especial la energía solar, se ha incrementado en los últimos años. Y no solo a nivel industrial, muchas personas también han optado por instalar paneles solares pequeños en sus hogares para aprovechar el almacenamiento de energía. Por ejemplo, una placa solar 600w te permite almacenar suficiente energía para cubrir consumos básicos cuando no hay electricidad, como iluminación LED o cargar la batería de tu móvil. En este artículo haremos un repaso por los pros y contras de instalar paneles solares en casa, pero antes veamos rápidamente cómo funcionan.

Paneles solares: ¿Cómo funcionan?

Convertir energía solar en energía eléctrica almacenable es posible gracias a los paneles solares, que son, básicamente, celdas de materiales semiconductores que captan la energía térmica que se transmite por radiación desde el sol.

La mezcla de componentes de las celdas, entre los cuales se encuentra silicio cristalino o arseniuro de galio, fósforo, boro, entre otros; permiten que los fotones (partículas de luz) muevan los electrones y los libere en forma de electricidad, que luego se almacena en una batería para su uso posterior. Este sería, en palaras sencillas, el funcionamiento de los paneles solares. Ahora veamos cuáles son los pros y contras de instalarlos en casa.

Instalación doméstica de paneles solares: Pros

Existen muchas ventajas de usar energía solar en casa:

  • No genera contaminación: La base del uso de las energías renovables es que estas no contaminan el ambiente, y esto es lo que pasa con la energía solar. Los paneles solares no emiten gases de efecto invernadero, por lo que la energía generada es limpia.
  • Ahorro de dinero a largo plazo: Si bien implican una inversión considerable, lo cierto es que instalar paneles solares en tu casa representa un ahorro de dinero a largo plazo. La energía almacenada diariamente te permitirá reducir el consumo eléctrico y, por tanto, ver tu factura más baja cada mes.
  • No genera ruidos ni molestias: La mayoría de los paneles solares para hogares se instalan en el techo, por lo que no te quitarán espacio en el jardín. Tampoco genera ruidos que interrumpan tu tranquilidad.
  • Ideal en climas cálidos: Si vives en una región donde el calor del sol predomina durante gran parte del año, los paneles solares son una excelente forma de generar electricidad diariamente.

Instalación doméstica de paneles solares: Contras

Ahora bien, estos son algunos de los inconvenientes del uso de paneles solares en casa:

  • Costo elevado: Los paneles solares de calidad suelen tener un precio elevado. Sin embargo, representa una inversión que, a largo plazo, te ahorrará dinero.
  • Uso limitado: Un kit solar doméstico no es suficiente para generar electricidad que alimente toda la casa, solo se limita a cubrir necesidades básicas y por períodos de tiempo limitados.
  • Dependen del clima: Si vives en una región en la que pocas veces al año hay luz solar intensa, es probable que un panel solar no sea el mejor tipo de energía renovable para tu hogar.

Concusión

Si bien los equipos necesarios para transformar energía solar en energía eléctrica tienen un costo elevado a primera vista, el uso de paneles solares en casa representa no solo un ahorro de dinero a largo plazo, sino una importante inversión para el día a día. Muchas de nuestras actividades cotidianas y laborales dependen enteramente de dispositivos que se alimentan de electricidad, por lo que tener un respaldo para casos de emergencia te puede ahorrar muchos dolores de cabeza.

You may also like

Leave a Comment